lunes, 6 de octubre de 2014

Contradanza es una danza típica de la zona de Huamachuco, en la sierra norteña del Perú, originada como una parodia de la contradanza europea tal como lo ejecutaban los españoles de la época virreinal en sus bailes sociales, es por ello que los alumnos del 5to B pondremos en practica esta danza con el objetivo de  fomentar compañerismo , actividad fisica y la participacion entre nosotros

Reseña Histórica

La contradanza es una manifestación muy antigua en la localidad de Huamachuco, ejecutada íntegramente por hombres del campo, que a inicios de la creación de esta danza se burlaban de los bailes cortesanos de los españoles conquistadores. Esta forma de ridiculizarlos trajo como consecuencia la "Contradanza", que era como darle la "contra" tanto en el baile como en la vestimenta a las costumbres de España en nuestro territorio.


La palabra “contradanza” no significa lo que aparenta, ni mucho menos. Se cree que esta palabra proviene de la voz inglesa COUNTRY DANCE o danzas del pueblo. Famosos bailes hace dos siglos que provinientes del norte de Europa llegaron a España y se adoptaron como bailes para el pueblo, que no eran los de la corte real. Así nuestro grupo de danzas toma ese nombre para tener siempre presente que lo que hacemos es música y danza para el pueblo.
- Esto es una minima informacion acerca de la contradanza y mas adelante narraré los sucesos que iremos elaborando al ensayar este baile.
                                      

No hay comentarios:

Publicar un comentario